Mostrando entradas con la etiqueta gay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gay. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

La voz serena y conmovedora



Buenas noches señor Presidente, mi nombre es Zach Wahls, soy la sexta generación nacida en Iowa y estudiante de ingeniería en la Universidad de Iowa. Y fui criado por dos mujeres.

Mi madre biológica, Terri, dijo a los abuelos que estaba embarazada, que la inseminación artificial había funcionado, y ellos ni siquiera lo celebraron. No fue hasta que ya había nacido que sucumbieron a mi "monería" innata y se emocionaron y le dijeron que estaban encantados de tener otro nieto. Desgraciadamente, ninguno de ellos vivieron lo suficiente para verla casarse con su compañera de 15 años, Jackie, cuando lo hicieron en 2009.

Mi única hermana nació en 1994. Tenemos el mismo donante anónimo así que somos completamente hermanos, lo que me parece genial. Y creo que lo importante es que nuestra familia no es tan diferente a cualquier otra familia de Iowa. Cuando estoy en casa vamos a la iglesia juntos, cenamos, vamos de vacaciones, tenemos también nuestros malos momentos, lo cierto es que a mi madre Terry se le diagnosticó esclerosis múltiple en el 2000, es una enfermedad devastadora que la ha postrado en una silla de ruedas, así que hemos tenido nuestras luchas.

Pero somos de Iowa, no esperamos que nadie solucione nuestros problemas o que luche nuestras batallas, solo esperamos un tratamiento justo e igualitario de nuestro gobierno.

Siento estudiante de la universidad de Iowa, el tema del matrimonio del mismo sexo surge frecuentemente en nuestros debates de clase, y la pregunta a la que siempre conlleva es: "¿pueden los gays siquiera criar niños?". Y la conversación queda en silencio por un momento, porque la mayoría de la gente no tiene una respuesta, entonces yo levanto la mano y digo: "Yo fui criado por una pareja gay, y lo estoy haciendo bastante bien". Obtuve un 99% en el ACT (selectividad), soy eagle scout, ahora opero una pequeña empresa, si fuera su hijo, señor Presidente, creo que le haría sentir orgulloso.

No soy tan diferente a ninguno de sus hijos, mi familia no es realmente tan diferente a las vuestras, después de todo, el sentido de sus familias no deriva del hecho de que el estado les haya dicho: "están casados, enhorabuena". No. El sentido de la familia deriva del compromiso con el otro, de trabajar durante los tiempos difíciles y poder así disfrutar los tiempos buenos. Deriva del amor que nos une. Eso es lo que hace a una familia. Lo que van a votar no es para cambiarnos. No es para cambiar nuestras familias. Es para votar cómo la ley nos usa, cómo la ley nos trata. Estáis votando por primera vez en la historia de nuestro estado para codificar la discriminación en nuestra constitución. Una constitución que es la menos enmendada de los Estados Unidos de América. Le estáis diciendo a la gente de Iowa que "algunos de vosotros sois gente de segunda clase que no tenéis derecho a casaros con la persona a la que amáis". ¿Afectará esta votación a mi familia? ¿Afectará a la vuestra?

Durante las próximas dos horas estoy seguro de que vamos a oír muchos testimonios acerca de lo peligrosos que es tener padres gays para los niños. Pero en mis 19 años ni una sola vez he me he encontrado con un individuo que se diera cuenta de que he sido educado por una pareja gay. ¿Y sabéis por qué? Porque la orientación sexual de mis padres no ha tenido ningún efecto en mi carácter. Muchas gracias.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Las cosas empiezan a cambiar... en Massachusets

En un colegio privado estadounidense una profesora es despedida tras una semana de curso. El motivo es que la profesora, orientadora de alumnos y profesora de educación física, se ha casado con su pareja este verano, otra mujer.

El caso es que el colegio, Cathedral High, es un colegio católico. Y los profesores cuando entran a dar clases en ese colegio se compromenten a mantener y respetar los valores católicos por los que se rige la escuela y a ser modelo de ellos. Christine Judd, al casarse con otra mujer, rompió ese acuerdo, siendo por ello despedida.

Hasta aquí es una cosa normal. Es más, creo que el colegio está en su derecho de prescindir de un trabajador siempre que la justificación sea legal, y en un país como EE.UU. donde el despido es libre y no se indemniza, pues supongo que un motivo así es válido.

¿Dónde está el problema entonces? En que Christine trabaja rodeada de otros profesores que son, por ejemplo, divorciados. Otros usan anticonceptivos. E incluso hay, como en todos los institutos norteamericanos, alumnas que se quedan embarazadas y van a clase y no son expulsadas. Y ahí, amigos, es donde entra la discriminación.

Si la política del centro es la que es, que se aplique con todo rigor. Lo que no vale es aplicar excepciones voluntarias y exquisitas a las normas católicas. Aquí en España, por lo menos, los curas son coherentes y les niegan la comunión a los divorciados. Allí al parecer hay pecados y pecadillos.

Mientras, algunos estudiantes se han manifestado en contra de la expulsión de su profesora.

- "Si vamos a predicar la tolerancia, necesitamos practicarla. Y creo que esos dogmas anticuados no nos lo permiten. Simplemente creemos que es momento de que la iglesia evolucione".

A la salida de misa, algunos feligreses comentaban la decisión de la diócesis:

- "Los oigo gritar y los comprendo perfectamente. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar? Esa es una de las ideas principales en las que creemos en la iglesia: no nos corresponde a nosotros juzgar a nadie, porque Dios Todopoderoso es el encargado de hacerlo"

Claro, que esto ha ocurrido en Springfield, Massachussets. Cuando yo estuve allí me llamaron la atención las pancartas de las iglesias en las cuales daban la bienvenida a las parejas del mismo sexo.

Fuente: Noticia original

miércoles, 9 de junio de 2010

Un libro infantil inquietante

He sacado de meneame una noticia sobre un libro como para niños. Está en inglés, pero traducido al vuelo:




Todo el mundo cree que somos felices
pero yo no lo soy.
Mi papá tabaja todo el rato
y cuando está en casa grita mucho.
Eso me hace daño de verdad.









Mamá a veces llora porque no sabe qué hacer.
Entonces me abraza y me cuenta su infelicidad y sus problemas.
Eso me hace sentir incómodo y raro.
Ojalá mi papá pasara tiempo conmigo
en lugar de gritar y chillar.







Mi tío Pete viene a vernos a veces.
Vive con nosotros de vez en cuando.
Es muy bueno conmigo: me abraza, me escucha y me hace sentir amado.

Un anoche cuando me abrazaba, empezó a tocarme en mis partes privadas.
Con el tiempo, me enseñó a tocarle y a jugar con las suyas.
Me hizo sentir raro yasustado, pero también me hizo sentir bien.
Me dijo que eso estaba bien, que significa lo mucho que me quiere.
Esta situación duró varios meses. Me dijo que "sería nuestro secreto especial".


Mamá y papá discutían mucho. Pensé que no me querían y que incluso se peleaban por mi culpa.

Cuando llegué a la adolescencia empecé a sentir que sera distinto de los demás.

Algunos me llamaban "Mariquita", "Maricón", "Invertido" o "Sarasa" No sabía lo que querían decir.







Tras un tiempo fui a un orientador para que me ayudase y me aconsejase.
Le conté mi historia y le dije que creía que era gay.

Él me dijo que no era gay. simplemente era que echaba en falta el amor de mi padre y que mi tío me había enseñado cosas malas.





Me dijo que lo que me hizo mi tío era algo muy malo. Nunca debió tocarme en mis partes privadas o hacerme jugar con las suyas.
el orientador me dijo que no era culpa mía, que mi tío se aprovechó de mi necesidad del amor de mi padre.

Me explicó que por no haber experimentado el afecto de mi padre, ahora buscaba la cercanía de otros chicos, para llenar la necesidad que tengo del amor de mi padre.





Me sentí muy aliviado. Me dijo que hablaría con mis padres y les ayudaría a entenderlo.
Dijo que también contactaría con mi tío Pete y que se aseguraría de que obtuviera ayuda.

El orientados les explicó a papá y a mamá mi esfuerzo y necesidad del amor de mi padre.
Les habló de mi confusión y de ser gay.
Le dijo a mi papá que necesitaba que me dedicara tiempo, que me tocase y que hablase conmigo.





Mamá y Papá fueron a un consejero que les enseñó a quererse más el uno al otro.
Incluso dejaron de pelear... bueno, la mayor parte del tiempo.

Mi orientador y yo nos reunimos con mi tío Pete.
Le dije que me había hecho mucho daño.
Él lloraba y me pidió que le perdonase.
Eso me ayudó un montón.





Ahora me doy cuenta de que no soy gay.
Pasar tiempo con mi padre curó mi corazón.
Todo lo que necesitaba era su tiempo, su contacto y hablar con él.

Finalmente, soy feliz en casa













Este libro me inquieta a mí también por bastantes motivos. En primer lugar, hace una relación entre homosexualidad y pederastia, y entre homosexualidad y ausencia de figura paterna.

Inevstigando un poquito más, encuentro que el libro es "Alfie's Home", de Richard A. Cohen (ISBN 0-9637058-0-6). Este autor es uno de los grandes defensores de la Terapia de Conversión. Según él, los motivos ocultos de la atracción por el mismo sexo son:

- Necesidad de afecto del progenitor del mismo sexo
- Necesidad de identificación de género
- Miedo a intimar con el sexo contrario.

Además, este autor reclama que se respeten sus opiniones diciendo que "si alguien quiere vivir una vida gay, hay que respetarlo. Si alguien quiere cambiar su vida y convertirse en heterosexual, eso también hay que respetarlo. Practiquemos la verdadera tolerancia, la verdadera diversidad y la igualdad para todos".

A mí me miedo incluso el planteamiento de querer curar algo que no es una enfermedad. Pero además también me inquieta mucho la relación que hace entre homosexualidad y pederastia, o el poner un "hogar desestructurado" como causa de la homosexualidad.

lunes, 19 de abril de 2010

La historia de Clay y Harold

Clay y Harold compartían una vida en común en Sonoma (California). Teniendo en cuenta su situación no legalizada como pareja que lleva más de 20 años juntos, creían tener todos los papeles en regla y estar preparados para cualquier eventualidad. Tenían testamentos, poderes de representación legal mutuos, testamentos vitales médicos, etc... en los que se nombran mutuamente responsables y beneficiarios. Pero no pudieron prepararse para lo que les vino encima.

Harold era un hombre de salud frágil de 88 años, y compartía su vida con Clay de 77 años que no tenía problemas médicos. Un aciago día, Harold se desplomó en las escaleras de su casa y fue ingresado en el hospital. Clay tenía que haber sido consultado e informado sobre el tratamiendo y cuidados de Harold desde el primer momento, en base a lo indicado en su testamento vital, pero no fue así. No sólo no fue consultado sino que ambos fueron separados y llevados a residencias distintas. En el caso de Clay, en contra de su voluntad. Obviando todo lo especificado en los documentos legales, el condado de Sonoma trató a Harold como si no tuviera familia, negándole a Clay cualquier tipo de estatus relevante en la vida de Harold y solicitando a un juez poderes para tomar decisiones financieras en nombre de Harold por desamparo.

Clay fue presentado en el juzgado como un mero "compañero de piso" de Harold. El juzgado, no obstante, otorgó poderes limitados al condado para operar con una de las cuentas de Harold para pagar su tratamiento. Pero aquí no acaba la cosa.

Si ningún tipo de autorización, el condado de Sonoma recopiló los bienes tangibles de Harold y los sacó a subasta. Entre estos bienes se encontraban, por supuesto, las pertenencias de Clay junto con cualquier cosa que tuvieran en común. A Clay lo echaron de su casa finalizando unilateralmente el contrato de alquiler que tenían, y lo llevaron de nuevo a una residencia.

Tres meses después de su ingreso, Harold murió en la residencia. Clay, por culpa de la actuación del condado, se perdió los últimos meses de vida del que fue su compañero durante más de 20 años, junto con todas las pertenencias que tenían en común. El único recuerdo que le quedó fue un álbum de fotos que Harold pudo recopilar durante sus tres meses de ingreso en la residencia.

Finalmente, Clay pudo abandonar la residencia gracias a la persitencia y dedicación de su abogada, junto con la cual ha presentado una demanda contra el condado, la casa de subastas y la residencia.

¿Cómo puede pasar esto?
Harold y Clay eran personas mayores lo suficientemente lúcidas como para dejar sus papeles en regla. O eso creyeron. ¿Cómo es posible que habiendo tomado todas las precauciones legales imaginables les pasara algo así? Por dos motivos:

En primer lugar, el cuidado de ancianos es algo peculiar en los EUA, ya que las residencias son obviamente privadas pero están sujetas a intervención pública. En realidad, esta "intervención" no es más que el derecho a solicitar la representación legal del interno para asegurarse de que cobran. Normalmente, si un anciano entra en una residencia, se compromete una cantidad de dinero o unos bienes para garantizar el cobro por parte de la residencia. Si no se hace así, la residencia puede pedir (como hizo en este caso) no sólo la liquidación de bienes del interno sino la completa tutela legal. Aberrante.

En segundo lugar, el doble rasero. Yo no creo que esto le hubiese pasado al Señor y Señora Smith. La residencia se empeñó en considerar que el anciano estaba solo, ya que no contemplaba la unión de dos personas como relación familiar. Y lo que es peor, dos personas del mismo sexo no pueden, según las leyes de California y su infame Proposición 8, protegerse mutuamente para que no les pase algo así.

La noticia original

martes, 9 de febrero de 2010

La progresista de Rosa

Leo en menename que por lo visto UPyD va a subir tremendamente en las próximas elecciones autonómicas, y me inquieta. Me inquieta porque cuando está el PP por lo menos tengo claros quienes son mis enemigos, mientras que con UPyD todo son claroscuros. Lo único que parecen tener claro es su política territorial nacionalista centralista. En el resto van dando bandazos entre la izquierda y la derecha. ¿O debería decir entre la derecha y la ultra derecha?

Me parece tremendo que Rosa, que era del PSOE, llegue a montar un chiringuito en el que se permiten ser de lo más retrógrado. Pero claro, lo seguimos llamando "de centro" porque sabemos que Rosa es una ex-PSOE y eso tiene que pesar por alguna parte. Pues no. Aquí está el tito Kenny para sacar del error a más de uno.

El partido de Rosa no es tan rosa como uno podría esperar:

Fernando Savater, en una entrevista en la revista Zero, pone en cuestión la adopción por parte de parejas homosexuales y considera una «inmoralidad» que se acabe «planeando huérfanos», informa Europa Press.
Fuente: meneame

Pero al parecer el señor Savater intentó corregirse:

"El filósofo Fernando Savater defendió que las parejas gays puedan adoptar niños huérfanos o a partir de cierta edad, aunque en el momento de nacer necesiten una filiación completa, con un padre y una madre."
"Fernando Savater manifestó:
"El derecho a la filiación, es decir a tener padre y madre es inalienable. No hay derecho a programar huérfanos. No creo que nadie tenga derecho a programar inseminación o lo que sea, un niño sin padre o sin madre. Ahora, una vez que el niño ha nacido y ha crecido y por azares de la vida ha perdido a sus padres biológicos, es una cosa perfectamente válida que alguien le cuide"."
Fuente: Anodis

Fernando, no intentes arreglarlo, corazón. Las parejas del mismo sexo entonces, según tú, no estamos preparados para educar a niños desde el principio sino sólo como último recurso. Y claro eso lo dices en tu calidad de... ¿qué? ¿Filósofo? ¿Escritor? ¿Político? ¿Homófobo? Porque esto no es una cuestión de opiniones sino de estudios. Y en este caso los estudios abalan la educación dada a los niños en familias homoparentales.

El Parlamento Europeo votó el pasado día 17 de septiembre una resolución para invitar a Lituania a reforme la ley que criminaliza la información positiva sobre homosexualidad o bisexualidad a menores. Dieciocho de los diecinueve eurodiputados del Partido Popular votaron en contra y el eurodiputado de UPyD se abstuvo.

Fuente: FELGT.


Esto le valió que la FELGT no aceptara que el partido UPyD participara en el próximo Orgullo, como no lo hace el PP.

Nos hemos cansado ya de tanta sonrisa de cara a la galería y tanto revés desde que tienen oportunidad, ha afirmado Miguel Ángel González, presidente de COGAM

También, en la web de UPyD, uno de sus miembros hace una defensa de la actuación del juez Ferrín Calamita. Esta defensa estaba en la web de UPyD pero al parecer la han retirado. DosManzanas nos la recuerda aquí.

De nuevo en el Parlamento Europeo, UPyD no votó las reivindicaciones de ILGA (la asociación internacional que defiende los derechos de LGTB). ¿Otro error de botón, señores?

Fuente: ambienteg



Es irónico que un partido que tiene rosa el logo y a Rosa como presidenta (¿Será un culto a la personalidad?) ampare tanta homofobia y sin embargo,de cara a la galería, sea tan progresista.

viernes, 11 de septiembre de 2009

El Reino Unido se disculpa por el trato a Alan Turing



El Primer Ministro ha hecho un comunicado con respecto a Alan Turing, el rompe-códigos de la segunda guerra mundial, reconociendo el terrible trato que recibió por ser gay.


Alan Turing, un matemático famoso principalmente por su labor de romper los códigos alemanes Enigma, fue condenado por "indecencia flagrante" en 1952 y sentenciado ser castrado químicamente.

El comunicado de Gordon Brown ha sido en respuesta a una petición publicada en el website Number 10 que ha recibido miles de firmas en los últimos meses.




COMUNICADO

2009 ha sido un año de profunda reflexión. Una oportunidad para [Gran] Bretaña, como nación, de conmemorar la profunda deuda que tenemos con aquellos que vivieron antes que nosotros. Una única combinación de aniversarios y eventos que ha vertido en nosotros ese sentido de orgullo y gratitud que caracteriza a la experiencia británica. Hace poco estuve con los presidentes Sarkozy y Obama honrando el servicio y sacrificio de los héroes que tomaron las playas de Normandía hace 65 años. Y justo la semana pasada se cumplieron 70 años desde que el gobierno británico declaró su intención de tomar las armas y combatir el fascismo, lo cual significó el estallido de la segunda guerra mundial. Me complace y enorgullece que, gracias a una alianza de informáticos, historiadores y activistas LGTB, tengamos la oportunidad este año de señalar y celebrar otra contibución a la lucha británica contra la oscuridad de la dictadura: la del rompe-códigos Alan Turing.

Turing fue un matemático muy brillante, principalmente famoso por romper el código Enigma alemán. No es exagerado decir que, sin su extraordinaria contribución, la historia de la segunda guerra mundial podría haber sido muy diferente. Fue realmente uno de esos pocos individuos de los que podemos decir que su contribución ayudó a darle la vuelta al curso de la guerra. La deuda de gratitud que se tiene con él hace que sea, por tanto, más horripilante el que se le tratase tan inhumanamente. En 1952 fue condenado por "indecencia flagrante" y, de hecho, juzgado por ser gay. Su sentencia fue la castración química mediante una serie de inyecciones de hormonas femeninas, sentencia que tuvo que afrontar como pobre alternativa a la pena de prisión. Se suicidó justo dos años después.

Miles de personas se han congregado para pedir justicia para Alan Turing y el reconocimiento del atroz modo en el que fue tratado. Aunque Turing fue condenado por la ley vigente en aquél momento y no podemos dar marcha atrás al reloj, su trato fue, por supuesto, completamente injusto y me complace tener la oportunidad de decir lo profundamente que lo lamentamos todos nosotros. Alan y los varios miles de otros homosexuales que fueron condenados como él lo fue por esas leyes homófobas fueron tratados de un modo terrible. A lo largo de los años, millones más han vivido con miedo a ser condenados.

Estoy orgulloso de que esos días hayan pasado y que en los últimos 12 años este gobierno haya hecho tanto para hacerle la vida más justa e igualitaria a nuestra comunidad LGTB. Este reconocimiento al estatus de Alan como una de las más célebres víctimas británicas de la homofobia es otro paso hacia la igualdad, que llega con mucho retraso.

Pero incluso más que eso, Alan se merece el reconocimiento por su contribución a la humanidad. Para aquellos de nosotros que nacimos después de 1945 en una Europa unida, democrática y en paz, es difícil de imaginar que nuestro continente fuese una vez el escenario de la hora más oscura de la humanidad. Es difícil creer que en ese tiempo la gente pudiera consumirse tanto por el odio (por el antisemitismo, por la homofobia, por la xenofobia y por otros prejuicios asesinos) que las cámaras de gas y los crematorios se convirtieran en parte del paisaje europeo tanto como lo habían sido las galerías, universidades y salas de conciertos que habían sido signo de la civilización europea durante cientos de años. Es gracias alos hombres y mujeres que se comprometieron totalmente en la lucha contra el fascismo, gente como Alan Turing, que los horrores del Holocausto y de la guerra total sean parte de la historia de Europa y no de su presente.

Así que, de parte del gobierno británico y de todos los que vivimos en libertad gracias al trabajo de Alan, estoy muy orgulloso de decir: "Lo sentimos. Te merecías algo mucho mejor."

Gordon Brown



Traducción de http://www.number10.gov.uk/Page20571

jueves, 27 de agosto de 2009

Edad para amar

Copiado y pegado de una nota de Karin, compañera chilena del LesGaiCineMad, en facebook. Sí, ya sé que España no es Chile, pero precisamente por estar en una posición legalmente más ventajosa tenemos que concienciarnos de que el mundo es mucho más grande:

Lanzan Proyecto de Ley y campaña para derogar la última norma que penaliza a la diversidad sexual.

Las iniciativas fueron lanzadas con un apoyo parlamentario transversal junto al Grupo de Madres y Padres y a la Brigada Escolar del Movilh. Con el respaldo de la Embajada del Reino de los Países Bajos, el proyecto y la campaña buscan derogar el artículo que fija a los homosexuales una edad de consentimiento sexual distinta a la de los heterosexuales.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy un proyecto de ley y una campaña nacional para derogar el artículo 365 del Código Penal, el cual fija la edad de consentimiento sexual en 18 años para jóvenes homosexuales, en circunstancias que para los heterosexuales está fijada en 14 años.

Buscamos que todos los jóvenes de este país sean tratados por nuestra legislación en igualdad de condiciones y derechos, sin establecer ninguna diferencia a partir de la orientación sexual o la identidad de género”, sostuvo el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, al lanzar las propuestas que cuentan con el auspicio de la Embajada del Reino de los Países Bajos y con los patrocinios de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech) y de la Red de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) del Mercosur.

La campaña nacional y el proyecto fueron lanzados en la sede del Congreso Nacional en Santiago junto a los parlamentarios María Antonieta Saa (PPD) y Gabriel Silver y al Grupo de Madres y Padres y a la Brigada Escolar del Movilh, instancias que dieron un sólido respaldo a las propuestas por contribuir al respeto integral a los derechos humanos en Chile, sin discriminación de ningún tipo.

“Nos es justo que por tener 17 años mi relación con otra joven de 19 años sea considerada un delito, pudiendo mi pareja ir a la cárcel, lo cual no pasa con los heterosexuales. Eso atenta contra nuestra privacidad y un estigma respecto al amor que sentimos”, sostuvo la vocera de la Brigada Escolar del Movilh, Catherine Quiroz, en compañía de los estudiantes Bernardita Recaberren y Fabián Zurita.


En tanto, el Grupo de Madres y Padres del Movilh, representando en la ocasión por Carmen Garrido, añadió que “¿cómo las familias podemos aceptar sin prejuicio la realidad de nuestros hijos o hijas homosexuales o transexuales, si la propia legislación los discrimina?. El daño que esto causa a nuestros hijos e hijas es profundo, pues percibirse como delincuentes por el sólo hecho de amar a personas de igual sexo afecta, sin duda, la estabilidad física y emocional”.

La idea fue compartida por Silber para quien “aquí en el caso de los jóvenes homosexuales el amor se considera un delito, mientras que para los heterosexuales es afectividad”, situación que a juicio de Saa genera “ciudadanos de primera y segunda categoría, lo cual es inaceptable”.

En efecto, el artículo 365 del Código Penal establece que quien “accediere carnalmente a un menor de dieciocho años de su mismo sexo, sin que medien las circunstancias de los delitos de violación, será penado con reclusión menor en sus grados mínimo a medio”, es decir con 61 días a tres años de cárcel.
El proyecto de ley ingresó a tramitación parlamentaria con los patrocinios de Saa, quien jugó un especial rol en la propuesta, y Silber y de los diputados Guillermo Ceroni (PPD), Adriana Muñoz (PPD), Fulvio Rossi (PS) y Ximena Valcarce (RN).

En 1999, incluso mediante demandas internacionales, el Movilh logró que se derogará las relaciones homosexuales entre mayores de 18 años, pero se dio origen a otra desigualdad, pues los jóvenes LGBT pasaron a tener derechos distintos a los de los heterosexuales, y eso debe terminar ya, pues violenta diversos principios y derechos, según lo ha advertido el propio Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas”, añadió Jiménez.

Y es que el Comité señaló en abril del 2007 que “sancionar las relaciones sexuales con consentimiento mutuo entre jóvenes del mismo sexo es una medida discriminatoria, que ignora el hecho de que los adolescentes están en la exploración de su identidad sexual”, al tiempo que demandó al Estado de Chile corregir esta desigualdad antes del 12 de septiembre del 2012.

PROYECTO DE LEY Y CAMPAÑA

Junto con mencionar las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, el proyecto de ley se fundamenta en los principios constitucionales que garantizan la igualdad ante ley, el respeto y protección a la vida privada y la integridad física y psíquica, además de citar diversas declaraciones o resoluciones ratificadas por Chile en contra de la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

Añade que el artículo 365 del Código Penal vulnera el artículo 56 de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (RIAD), el cual recomienda que “a fin de impedir que prosiga la estigmatización, la victimización y la criminalización de los jóvenes, deberán promulgarse leyes que garanticen que ningún acto que no sea considerado delito ni sea sancionado cuando lo comete un adulto se considere delito ni sea objeto de sanción cuando es cometido por un joven" .

Junto con precisar que todos los abusos sexuales están claramente sancionados en el Código Penal, lo cual se aplaude y valora, el proyecto sostiene que el artículo 365 se escapa de ese espíritu, pues considera ilegales a personas sólo a partir de su orientación sexual o identidad de género naturales; la cual no constituye una enfermedad según la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por el contrario, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la OMS han señalado expresamente que cualquier intento por impedir el desarrollo armónico de la orientación sexual, cualquiera sea este, provoca un profundo daño en las personas que, de acuerdo a diversos estudios, muchas veces termina en intentos de suicidio.

Además el proyecto destaca que las relaciones homosexuales de jóvenes son una realidad, según la V Encuesta del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv)

En efecto, el 6.2 por ciento de los hombres y el 3.2 por ciento de las mujeres declara tener relaciones sexuales sólo con personas de su mismo sexo, mientras que el 0.6 por ciento ha tenido relaciones con ambos sexos.

De acuerdo a proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas ello implica, en consecuencia, que en Chile 125.589 hombres jóvenes y 63.795 mujeres jóvenes declaran tener relaciones sexuales personas de su mismo sexo, mientras que 24.116 con ambos sexos, cifras que son “indiscutiblemente mayores, pues debido a la discriminación existente en Chile, son muy pocas las personas dispuestas a declarar su orientación homosexual o bisexual”.

El proyecto de ley va acompañada de una campaña de sensibilización que ya está llegando espacios públicos y privados de La Serena, Valparaíso, Talca, Chillán, Temuco, Puerto Montt, Punta Arenas y Santiago.

Mediante afiches y cartillas, la campaña contiene imágenes con besos de parejas gays, lésbicas y heterosexuales de entre 17 y 19 años, advirtiendo que las primeras son consideradas delincuentes y las últimas no.

La campaña, enmarcada en diversas propuestas del Bicentenario de la Diversidad Sexual impulsadas por el Movilh y en los 10 años de la despenalización de la sodomía, también sensibiliza sobre otras normas que discriminan como el artículo 161 del Código del Trabajo; que permite los despidos por necesidades de la empresa; y el artículo 373 del Código Penal, que sanciona las ofensas al pudor la moral y las buenas costumbres y que sirve para la detención arbitraria de homosexuales y transexuales por la única razón de expresar su afecto.

Con la presentación del proyecto de ley que deroga el 365, el Movilh terminó de ingresar al Congreso Nacional todas las demandas legales de la diversidad sexual en Chile, pues el organismo ya hizo lo mismo con los de unión civil, matrimonio, derogación del articulo 373 del Código Penal e identidad de género, además de ser la única organización que está trabajando en el Parlamento por la rápida aprobación de la ley antidiscriminatoria y de la propuesta que deroga el artículo 161 del Código del Trabajo.

viernes, 23 de enero de 2009

Lo dice la Biblia

En EUA los grupos de presión, también llamados lobbies, no han dado tregua al nuevo presidente. De hecho, las organizaciones más integristas como la Iglesia de Westboro (de la que ya hablé aquí) y Presidential Prayer Team (Equipo de Oración Presidencial, una especie de caterva de meapilas al más puro estilo HazteloMirar) presionan al actual presidente para que impulse una enmienda que anule los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados por los estados de Massachussets, California y Connecticut.

Su base, como siempre, es la definición bíblica de "matrimonio". Pero... ¿Qué dice exactamente la Biblia sobre el matrimonio? Y es que es muy peligroso citar la Biblia, que es un documento muy traicionero, y como ya os comenté en esa otra ocasión, puede sacarle los colores al más pintado si se interpreta al pie de la letra sin tener en cuenta su antigüedad.

- El matrimonio consiste en la unión de un hombre con una o más mujeres (Génesis 29:17-28 - Jacob trabaja para Labán y toma como esposas primero a Lea y luego a Raquel; 2º Libro de Samuel 3:2-5 - David tiene hijos en Hebrón con varias esposas distintas)

- El matrimonio no elimina el derecho del hombre a tomar concubinas además de su esposa o esposas. (2º Libro de Samuel 5:13 - David toma más esposas y concubinas; 1º Libro de los Reyes 11:3 - Salomón tuvo 700 mujeres reinas y 300 concubinas; 2º Libro de Crónicas 11:21 - Roboam tomó 18 mujeres y 60 concubinas, engendrando 28 hijos y 60 hijas)

- Un matrimonio será considerado válido sólo si la mujer es virgen. Si la mujer no es virgen será lapidada. Si el marido acusa a la mujer de no ser virgen, pero se prueba lo contrario, la tendrá como esposa sin poder repudiarla y compensará a su suegro con 100 monedas de plata (Deuteronomio 22:13-21)

- Se prohíbe el matrimonio entre creyente y no creyente. (Génesis 24:3 - Abraham hace jurar que su hijo no tomará esposa de entre los cananeos; Números 25:1-9
- Moisés pide a los jueces que maten a quienes se han mezclado con otro pueblo, los moabitas; Esdras 9:12 - No tomarás esposa de entre otros pueblos de la tierra, y así la herencia seguirá entre el pueblo; Nehemías 10:30 - Ídem del anterior)

- Al ser el matrimonio de por vida, ni la Constitución de ningún Estado, ni ninguna ley permitirá el divorcio. (Deuteronomio 22:19 - Ver el primer punto; San Marcos 10:9 - Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre)

- Si un hombre casado muere sin descendencia, su hermano desposará a la viuda. Si rehúsa desposar a la viuda de su hermano o deliberadamente no le da descendencia, pagará como multa su calzado y será castigado según determine la ley. La viuda rechazada podrá escupirle en la cara, eso sí. (Génesis 38:6-10 - Onán prefiere derramar en tierra antes que fecundar a la mujer de su hermano, con la que debió casarse. Dios le mata como mató a su hermano; Deuteronomio 25:5-10)

- En vez de matrimonio, si no hay hombres aceptables en tu ciudad, es obligatorio que emborraches a tu padre y mantengas relaciones sexuales con él (incluso si previamente te ha ofrecido como juguete sexual a jóvenes y viejos) junto con todas las hermanas que tengas. Por supuesto, esta regla sólo se aplica si eres mujer. (Génesis 19:31-36 - Las hijas de Lot hacen exactamente eso)

- Si un hombre es sorprendido forzando a una mujer virgen a acostarse con él, no será castigado por violación; en su lugar, pagará por ella al padre 50 monedas de plata y se casará con su víctima sin posibilidad de divorcio. Ella no tiene nada que decir en este asunto, ni ahora ni nunca. (Deuteronomio 22:28-29)

Gracias a El Teleoperador y al Daily KOS por el post y la información.

Es absurdo tratar de aplicar textos de más de tres mil años a la vida de hoy en día. Es absurdo aplicar lo que dice la Biblia a una sociedad civil que está organizada de una manera muy distinta a las tribus de Israel (o al Imperio Romano, ya puestos).

jueves, 30 de octubre de 2008

La reina y la demencia senil


Todos los que me conocéis, ya sea en la Vida Real(tm) o por internet, sabéis que soy republicano. Para mí, la institución monárquica me parece un atraso, algo anacrónico. Eso sí, siempre he defendido el hecho de que, para cambiar de régimen, se necesita una mayoría holgada en un referéndum. Yo, ante todo, soy demócrata.

Dicho esto, también me habréis oído decir que, pese a ser republicano, me parece que la reina de España ha sido y es una persona formal, muy correcta e incluso con un punto reivindicativo (la recuerdo vestida de rosa fuscia con una falda de largo chanel en Arabia Saudí, cosa que escandalizó un poco a los árabes). Es también presidenta de honor de un montón de fundaciones y ONG, como la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogradicción). Porque con algo se tendrá que entretener. Vamos, digo yo...


Pues bien. Mi querida prima ha cometido un error. No un error en una suma, ni un error de protocolo, no. Ella es muy superior a eso y jamás se permitiría quedar en evidencia de esa manera tan cutre. Ella, a la hora de meter la pata, la mete como la reina que ella es: hasta el corvejón.

Mi queridísima Sofi ha cometido el error de dar opiniones personales con respecto a la política del país en una entrevista. Y esto, que es algo que hacemos cualquiera de nosotros a la hora del café, es algo que ella NO PUEDE HACER. Los reyes de un país democrático (o reyes que no reinan) no pueden permitirse el lujo de la libertad de expresión. Es duro y triste, pero es así. Sofi, guapa, la has cagado. Y la popularidad de la Casa Real va a descender por ello, no lo dudes.

En esa entrevista, publicada en El País, la reina suelta las siguientes perlas:

- Sobre Ceuta y Melilla y la visita oficial que hicieron: Hassan II a mi marido intentaba tenderle trampas: 'Ven, ven a Ceuta o Melilla, y yo te monto allí un recibimiento por todo lo alto'. Había que decirle: 'Pero Hassan, ¿cómo vas a recibirme en unas tierras que son mías?".

Te traiciona el subconsciente, Sofía. Las tierras son, en todo caso, de España. No de su rey o su reina. Me fascina que no se entienda el enfado de Hassan II pero sí se entienda el enfado de la Casa Real cuando la princesa Ana de Inglaterra visitó Gibraltar.


- Sobre religión: Se ha de enseñar religión en los colegios, al menos hasta cierta edad: los niños necesitan una explicación del origen del mundo y de la vida.

Por supuesto, Sofía. Para eso estudian Ciencias Naturales, Conocimiento del Medio, Historia... Tanto que insistes en la religión en las escuelas, ¿por qué no dices nada de Educación para la Ciudadanía, que es una asignatura recomendada por la Comisión Europea y no se está dando en las ecuelas? Claro, jodía, como tú hablas inglés (además de griego, alemán, italiano, francés... y algo de español creo que también) no te importaría estudiar en la Comunidad Valenciana ,¿no?. Ángela María, cuánta hipocresía.

- Sobre los homosexuales y el matrimonio:
Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, pero ¿que se sientan orgullosos por ser gays? ¿Qué se suban a una carroza y salgan en manifestaciones? Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico. Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país: pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es. Hay muchos nombres posibles: contrato social, contrato de unión.

¡ALTO! ¡Que paren las máquinas! Mira, Sofía: por ahí no paso. ¿Vas a decidir tú lo que es matrimonio y lo que no lo es? ¿Vas de decidir tú las leyes de este país? De Reinona a Reina: Has pisado mierda. En España (sí, sí, España, ese reino del que eres reina CONSORTE, que no se te olvide el adjetivo) las leyes no las hacen los reyes. Las hace un parlamente elegido democráticamente. Y en virtud de la tranquilidad política, los reyes deberían abstenerse de hacer comentarios en contra de las leyes que el parlamento dicta.

Es más: la muy falsa va y critica las manifestaciones del Orgullo Gay. Pues mira, Sofi, es que el día del Orgullo no sólo salimos los homosexuales. También vienen nuestras familias. Y simpatizantes. Y gente que simplemente está a favor de los derechos civiles. Y gente con ganas de fiesta.

Aclárame una cosa, oh excelsa majestad: ¿Te parece mejor que lo que se suba a una carroza sea un hombre torturado y sangrante con la espalda cruzada de latigazos? Es que es lo que veo yo en Semana Santa, ¿sabes? Y también colapsa el tráfico. ¿Por qué los católicos pueden celebrar su macabra fiesta de la Pasión, en la que se tortura en efigie a su Dios semidesnudo mientras una desesperada madre llora lágrimas de sangre; mientras que nosotros no podemos, según tú, salir a celebrar la alegría, lo iguales que somos al ser tan diferentes, los derechos civiles y, por qué no, el amor en sus múltiples maneras?

No me queda más que esperar que la Casa Real me denuncie por injurias a la Corona. Adelante: aquí estoy. Eres una reina hipócrita y remilgada. Sofía: eres la reina de España. Reina de todos los españoles: heteros, gays, católicos, musulmanes, judíos, gitanos, payos....

Quizás es que estás a punto de cumplir 70 y la demencia senil te afecta. Al fin y al cabo, estas cosas son hereditarias y la endogamia juega malas pasadas.

jueves, 23 de octubre de 2008

Soy una mala persona

Soy una mala persona por alegrarme de algo terrible. He de confesarlo. Perdóneme, señor juez, porque he pecado.

El juez Fernando Ferrín Calamita fue suspendido de empleo y sueldo provisionalmente en febrero de 2008 por el proceso abierto contra él en el que se le acusa de retrasar "deliberada y maliciosamente" el trámite de coadopción de la hija de una mujer por parte de su esposa lesbiana. También es conocido por la sentencia que otorgaba la custodia de una niña a su padre porque su madre era lesbiana y "Es el ambiente homosexual el que perjudica a los menores y que aumenta sensiblemente el riesgo de que éstos también lo sean".

Este juez además acumulaba varias demandas, la mayoría archivadas, en las que se le acusa de coaccionar a ambas partes en los procesos de divorcio para llegar a un acuerdo que en ocasiones era incumplible. Si una de las partes rechistaba e insistía en ir a juicio, el señor juez le amenazaba diciéndole que lo que estaba viendo es lo que iba a dictar en la sentencia, pasase lo que pasase, de modo que la única diferencia sería no pagar los costes del proceso, porque el resultado iba a ser el mismo.

El historial de este Juez de Familia es así de bizarro. En 1987 se "sintó ofendido y escandalizado" porque dos chicas tomaban el sol en topless en la playa. En ese momento, el ya entonces juez llamó a la Guardia Civil y ordenó la detención de las muchachas, que pasaron tres días en los calabozos. Evidentemente, el magistrado que se ocupó del caso las absolvió. Pero claro, el susto no se lo quita nadie.

Pues bien... este señor ha sido suspendido de empleo y sueldo y ha solicitado al CGPJ que retire esa medida ya que su sueldo es el único que entra en casa, y no llegan a fin de mes. Claro, como la justicia es tan lenta. Pero es que no es que no entre dinero en la casa, porque vale que el primer mes no tuvo derecho a cobrar nada, pero el los subsiguientes cobra 1.200 euros (no entiendo en concepto de qué, pero los cobra) y dice que con esa cantidad no es suficiente. Que eso es lo que se gasta en su casa en comida únicamente.

También hay que entenderlo, claro. Su familia se compone de nueve miembros. Y ya se sabe que en La Obra hay muchos gastos. Pues he leído por ahí, señor juez, pruebe en una ETT. O ayune y ofrézcale su sufrimiento a la Virgen o a San Josemaría. Acuérdese: ¡SERVIAM!.

Y yo mientras tanto, me alegro. Me acuso de alegrarme de que pesquen a un juez cuyo juicio está claramente nublado por su ideología. La ley es la Ley, no el Camino. Me alegro de que le hayan suspendido. Me alegro de que lo pase mal, pese a que la tontería del "no llego a fin de mes" es más un modo de llamar la atención que otra cosa. Teniendo en cuenta el carrerón que lleva el CGPJ, no tengo mucha fe en que inhabiliten los 18 años que pide el fiscal. Pero eso sí, si la justicia es igual de lenta con este señor que con el resto de casos, le espera "medida cautelar" para rato.

¿Tengo absolución? No. Para que haya absolución tiene que haber arrepentimiento. Y no me arrepiento de que haga justicia.

jueves, 18 de septiembre de 2008

El matrimonio entre personas del mismo sexo

El CGPJ perdona a la juez que no casa a gays

Tras mi cabreo inicial, vuelvo a analizar la noticia y veo que la sanción no fue por paralizar el expediente de matrimonio a parejas del mismo sexo. Tampoco fue por elevar una Cuestión de Inconstitucionalidad cuando, al actual como registradora y no como juez, no podía utilizar este mecanismo. Fue porque cuando el Dirección General de Registros y del Notariado revocó su decisión, esta juez le envió una carta abierta en la que ponía a caldo al Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia.

Por este último motivo, fue multada con la ridícula cantidad de 305 euros por "dirigir a los poderes, autoridades o funcionarios felicitaciones o censuras por sus actos, invocando la condición de juez o sirviéndose de esta condición" y "desatención o desconsideración con el Ministerio Fiscal". Y ésta, señores, es la sanción que le han levantado.

Me parece indignante que un mecanismo de autocontrol como puede ser el Consejo General del Poder Judicial sea tan corporativista. Es más, me jode un montón que los jueces que lo integran se clasifiquen como progresistas, conservadores e independientes, cuando TODOS ELLOS deberían ser de esta última clasificación.

Por mucho que le fastidie a la juez de Denia, la sociedad avanza. Y avanza hacia una dirección concreta: la que la sociedad en su mayoría quiere. Siempre he considerado que la masa de gente, la sociedad, tiene una inercia contra la que es muy complicado luchar. Ahora, por una vez, esta inercia trabaja a favor de lo que defiendo. No lo podrá parar una juez por muy temprano que se levante (para hacer sus oraciones, probablemente) y menos utilizando mecanismos ilegales o, como mínimo, irregulares. Pese a que el CGPJ le perdone sus salidas de pata de banco.

Y dice la sinvergüenza que se siente acosada. Bienvenida a mi mundo, compañera.

En otro orden de cosas, leo en el 20minutos que Brad Pitt dona 100.000 dólares para la campaña en contra de la "Proposition 8", que es una proposición que pretende modificar la Constitución de California y limitar el matrimonio a un hombre y una mujer. Esta propuesta de enmienda corre a cargo de los grupos de presión ultrarreligiosos norteamericanos y se puso en marcha cuando el 15 de mayo de este año, la Corte Suprema de California declaró inconstitucionales las leyes que prohibían el matrimonio a personas del mismo sexo.

La "Proposition 8" se votará en noviembre, coincidiendo con las presidenciales de Estados Unidos. A ver que pasa... Mientras tanto, un 10 por Brad (y por Angelina y toda su numerosísima familia).

Seguiremos informando.

Fuentes: El País y 20minutos

lunes, 1 de septiembre de 2008

Sarajevo Queer Festival


Escudo de la Ciudad de Sarajevo

Leo en meneame que en Sarajevo las comunidades que antes se odiaban y que fueron partícipes de una guerra cruenta se han puesto de acuerdo al fin.

Según la noticia, por fin los serbios (cristianos ortodoxos), los croatas (católicos) y bosníacos (musulmanes) se han puesto de acuerdo en algo... Lo terrible es en qué se han puesto de acuerdo. Según los portavoces de estas tres comunidades dentro de Bosnia y Herzegovina, no están dispuestos a permitir que el Queer Festival se celebre en Sarajevo. Los musulmanes se centran en que el Festival se celebraría durante el mes del Ramadán, y las otros dos comunidades son más honestas ya que simplemente creen que el festival no se debe celebrar y punto.

Veamos las declaraciones:

"Respetamos la libertad y la tolencia, pero el festival es una especie de provocación ya que se celebra durante el Ramadán". Amir Zukic del Partido de Acción Democrática, el principal partido musulmán de Bosnia.

"Es un comportamiento antinatural, asqueroso y desviado" decía Rajko Vasic de los Social Demócratas, que son el partido en el poder en la República Srpska, una autonomía serbobosnia dentro de Bosnia y Herzegovina.

"El festival está organizado por un pequeño grupo de gente que promociona ideas que no representan los valores básicos" alega Ivo Thomasevic, líder croata.

Hay que joderse, de nuevo. 10 años exterminándose los unos a los otros y tienen que venir a ponerse de acuerdo en la discriminación por razón de orientación sexual. Es una verdadera lástima que estos líderes (y creadores de opinión) no inicien otra guerra peleándose por ver quién es el más retrógrado, el más carpetovetónico, el más... fascista en sus creencias.

Mientras tanto, en Eslovenia existen leyes de unión civil entre personas del mismo sexo. O sea, que no me hablen de tradición patriarcal en la cultura de la ex-yugoslavia. La culpa es enteramente de la religión.